• LIBROS
  • Editorial
  • CURSOS Y TALLERES
  • COACHING
  • BIO
  • INK & fuego
LUISA REYES RETANA
  • LIBROS
  • Editorial
  • CURSOS Y TALLERES
  • COACHING
  • BIO
  • INK & fuego

ARDE JOSEFINA

Josefina y Juan son hermanos; nacieron en Mánchester, pero desde muy jóvenes se mudan a México con sus padres. Su vida en la Ciudad de México es igual que su casa: fría, silenciosa y fantasmal. Jon y Holly son padres distantes; para ellos la crianza de sus hijos es una especie de incomodidad administrativa, un trámite que, al paso de los años, se vuelve imposible. Padres e hijos se rechazan mutuamente; las diferencias culturales abren un abismo que la sangre no puede colmar. 

La frialdad de los británicos se convierte en franco desprecio y Josefina asume el cuidado físico y emocional de su hermano.

Es, simplemente, la consumación del abandono de toda una vida. Juan, finalmente, debe ser ingresado a un hospital psiquiátrico. Josefina, huésped espectral de su propia vida, nuevamente deberá hacerse cargo de todo.

Arde Josefina es una obra en minucioso estado de combustión, una novela tan deslumbrante como sobrecogedora. Es, también, el puntual recordatorio de que toda familia es un incendio.I am in love with the writer of this novel. She is marvelous and unique and the most amazing woman in the world.

REVIEWS

La primera obra publicada de Reyes Retana es una novela corta con un lenguaje conciso y preciso. El estilo es directo y muy ágil. La estructura de la historia y la manera de contarla logra que desde el primer párrafo la obra despierte el interés que se mantiene hasta el final.

Rubén Aguilar, Animal Político


Por tratarse de un relato con personajes entrañables y complejos, con descripciones que logran crear una atmósfera perturbadora, y una estructura ágil en la combinación de planos temporales. A partir de un inicio enigmático, se despliega una trama veloz y, al mismo tiempo, profunda que aborda temas siempre actuales como la enfermedad mental, el incesto y el abandono familiar.

Jurado del tercer premio Mauricio Achar

Cristina Rivera Garza, 

Julián Herbert 

Emiliano Monge

GOODREADS

★★★★★

¡Pero qué final tan inesperado! Por algo ganó un premio. La vida sí que puede ser una mald##@ pe##a con algunas personas. Me encantó.

Alberto Rodríguez. 

★★★★★

Una historia de la vida misma, ¡una novela extraordinaria!

¿Cómo no ser cómplice de Josefina? Una niña, hermana, mujer y madre huérfana con padres vivos que supo capear las adversidades con un estoicismo increíble, con valentía y perseverancia hasta las últimas consecuencias, el fuego. La única forma que encontró de borrar ese pasado oscuro que no la dejaba ser feliz… 

María Luisa de Aramburu 

★★★★★

Arde Josefina' es uno de los mejores libros publicados en México en los últimos 20 años. Estilo ágil, fatuo e inteligente. Una verdadera prosa que reivindica que la literatura mexicana actual está en buenas manos con autores como Luisa Reyes Retana.

Israel López

★★★★★

Un libro que te habla de la realidad que viven muchas personas.

¡Un libro, directo, claro y conciso que desarrolla la historia y a sus personajes de una manera fenomenal!!

Vanessa

★★★★★

Esta novela me ha dejado con un nudo en la garganta.

Karla Íñiguez

TU LENGUA EN MI BOCA

Berta pasó tres décadas en una casa con su tía amargada, sus libros y sus penas. La vida le ofrece poco, hasta que la muerte de la tía le deja una promesa: llevar sus cenizas a la Zona del Silencio, un místico desierto entre Durango, Chihuahua y Coahuila. Toma rumbo y el destino la alcanza lejos de su casa, en un hotel de paso en Torreón, cuando descubre a unas adolescentes que se juntan a recitar poesía en un terreno baldío contiguo. 

Berta las espía desde la intimidad de su cuarto y las escuchas le devuelven un apetito furioso por la vida. De la Ciudad de México al desierto de Coahuila y de regreso, Tu lengua en mi boca es una novela de generaciones de mujeres que encuentran en la literatura la rebeldía para escapar de la violencia, el desasosiego y la falta de futuro. Una oda a la adolescencia, a salir del estupor, a buscar la vida.

REVIEWS

El arco de su prosa es gobernado por el desparpajo, la bendita maledicencia y la nota culta y atinada.

Gilberto Prado Galán, Grupo Milenio


Literatura feminista, de renuencia y amistad, que no quita la mirada de ese velo de violencia que día a día nos acecha a las mujeres, sobre todo a las del norte del país, pero decide darle un giro y mostrar esa fuerza femenina que emerge contra todo, del entusiasmo por plantarle cara a un destino que no estamos dispuestas a asumir.

Sarahí Campech, La Lista

Tu lengua en mi boca, Random House 2022, segunda incursión novelística de luisa reyes retana: muestrario de cómo los afectos y el descubrimiento de la poesía en un grupo de muchachas se convierte en una forma de resistencia y evolución personal. Retrato compasivo de un febril y afanoso deseo de vivir arropado en el gozo de la lectura.

Carlos Olivares Baró, La Razón

GOODREADS 

★★★★★

Que importante la poesía, las amigas, y la esperanza.

Ana González

★★★★★

No puedo ni recordar cuando fue la última vez que un libro me cautivó tanto que lo terminé de jalón. Increíble, 10 de 5 estrellas.

Ana Carlota

★★★★★

Qué hermoso libro. Qué manera tan hermosa y cruda de describir el poder femenino y el poder de la lengua, y el poder de la sororidad, el título en sí me parece un hermoso poema.

Me encantaron e intrigaron los personajes, todas un poco lesbianas, brujas y poetas …

Un libro que te saca una sonrisa mientras te apachurra el corazón.

Alessandra Cavazos

★★★★★

Un hermoso cruce de mundos, un libro que me hizo querer ver teatro. Excelente manejo del lenguaje en boca de las M45. Una hermosa declaración antipatriarcal sin ser en ningún momento panfletaria.

Un descubrimiento.

Julieta Mateos

★★★★★

Mi libro favorito de este 2023, las amigas salvan, acompañan y contienen siempre, amo este libro

Stef Oropeza

MORTIS CAUSA

LA MUERTE y sus causas es lo que un grupo de estudiantes de medicina forense debe identificar en una serie de cadáveres donados a la ciencia, que aparecen debajo de los puentes, en acantilados, en basureros o flotando. Deberán entregar los resultados a su profesor, Igor Morosov, perito en la materia. Pero, ¿cuál es la historia de esos cuerpos? ¿Quiénes fueron en vida, cómo llegaron hasta ahí? Máquina, el Príncipe, Cables y la Líder se piensan como “el futuro de la criminalística humanizada” y deciden explorar las razones de sus muertes. Quieren justicia en el tratamiento de esos seres olvidados y la responsable de proveerla es su Consola de Entrelazamiento Cuántico para Exploración Diagnóstica, de cariño, CED: una máquina capaz de transmitir detalles de la experiencia final del cadáver a una persona viva. Algunos quieren jugar. Otros, revolucionar la medicina. ¿Qué puede pasar?

El atroz experimento pondrá a prueba su amistad y revelará sus secretos, temores y deseos, evidenciando el enorme misterio que encierran la vida y la muerte.

NOVIEMBRE 2025 EN LIBRERÍAS

MAL DE RIO

Marcia Corona defiende a la empresa constructora que busca instalar un sistema de represas en el Usumacinta, el último río vivo de México. Litiga con astucia para conseguir la promoción que le fue prometida a cambio de la victoria, pero su empleador la traiciona y, en lugar del ascenso, la despide. Con la venganza como motor, Marcia viaja al sitio de la obra y se enfrenta con un río caudaloso y violento, de raudales indescifrables y la espesura de una selva fiera, y ahí, donde gobierna el Usumacinta, Marcia buscará reorientar las consecuencias de sus acciones. Una novela coral, situada en la cuenca del cañón del Usumacinta, en la que lo más-que-humano le arrebata la voz a lo humano, nos trae de vuelta la potente voz narrativa de Luisa Reyes Retana, una de las escritoras mexicanas contemporáneas más destacadas de su generación.

NOVIEMBRE 2025 EN LIBRERÍAS

BURNING JOSEPHINE

ARDE JOSEFINA

— view —

Arde_green.jpg

TU LENGUA EN MI BOCA

— view —

Tu_lengua.jpg

MORTIS CAUSA

— view —

Mortis_rosa+%281%29.jpg

MAL DE RIO

— view —

Mal_de_rio_amarilla (2).jpg

BURNING JOSEPHINE

— view —

Burning_red.jpg

Powered by Squarespace.